Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

10 Características que definen el marketing inclusivo, ¡Arranca esta nueva tendencia en tu marca!

Imagen
 El marketing inclusivo se basa en la representación auténtica y respetuosa de la diversidad en todas las etapas de una estrategia de marketing. A continuación, se presentan algunas de las características clave del marketing inclusivo: 1. Representación auténtica: El marketing inclusivo busca representar a personas reales de manera auténtica, evitando estereotipos y clichés. Esto implica utilizar modelos y actores de diferentes orígenes y características para reflejar la diversidad real de la sociedad. 2. Diversidad en la audiencia objetivo: Las campañas de marketing inclusivo se dirigen a una amplia variedad de grupos demográficos, incluyendo personas de diferentes edades, géneros, razas, etnias, orientaciones sexuales, identidades de género, religiones, discapacidades y más. 3. Lenguaje inclusivo: El uso de un lenguaje inclusivo es fundamental. Esto implica utilizar un tono y un vocabulario que sean respetuosos y que eviten términos o expresiones excluyentes o discriminatorias. ...

Apropiación cultural en las marcas

Imagen
 La apropiación cultural en las marcas es una práctica controvertida en la que empresas y organizaciones utilizan elementos culturales de una cultura que no les pertenece originalmente con fines de marketing o lucro, a menudo sin comprender ni respetar completamente el contexto cultural o el significado detrás de esos elementos. A continuación, menciono algunos ejemplos notorios de apropiación cultural por parte de marcas que han generado controversia en los últimos años: Caso de la marca Victoria's Secret y el desfile de moda "Native American" (2012): Victoria's Secret enfrentó críticas por presentar un segmento en uno de sus desfiles de moda titulado "Native American" en el que las modelos llevaban atuendos inspirados en las culturas indígenas. Esto fue ampliamente criticado por considerarse una apropiación cultural insensible y ofensiva. Caso de la marca Adidas y las zapatillas "JS Roundhouse Mids" (2012): Adidas provocó indignación al anunci...

Equidad Racial en el Ámbito Laboral

Imagen
 La equidad racial en el ámbito laboral se refiere a la igualdad de oportunidades, derechos y trato justo para todas las personas, independientemente de su raza o grupo racial, en el ámbito laboral. Es un concepto que busca eliminar la discriminación racial y promover la inclusión de todos los individuos, sin importar su origen étnico o racial, en el lugar de trabajo. Aquí hay algunos elementos clave relacionados con la equidad racial en el trabajo: Igualdad de oportunidades de empleo: Significa que todas las personas deben tener acceso a oportunidades de empleo sin importar su raza o origen étnico. Esto incluye la contratación, la promoción y la asignación de responsabilidades laborales. Trato justo y no discriminación: Implica que todas las personas en el lugar de trabajo deben recibir un trato equitativo y justo, sin sufrir discriminación basada en su raza o grupo racial. Esto abarca el trato en términos de salario, condiciones de trabajo, evaluaciones de desempeño, ascensos ...